
Mundo mítico: se llama mito a un relato de hechos fabulosos que se suponen acontecidos en un pasado remoto e impreciso. Los temas son los grandes hechos heroicos que constituyen el fundamento y el comienzo de la historia de una comunidad o del género humano en general. Los personajes son dioses o semidioses y los hechos sobrenaturales se generan gracias al poder sobrenatural de éstos.
Los mitos tienen su comienzo cosmogónico, su espina dorsal heroica y su final histórico, reflejando así la mentalidad premoderna. Se da la presencia de un narrador omnisciente, que exige la credibilidad del lector ante los hechos fabulosos narrados.
Los temas más frecuentes son el origen de la creación del mundo y de los hombres, producto de la intervención de las divinidades creadoras. Se nos narran las hazañas de los héroes, las cuales aparecen determinadas por la presencia e influencia de los dioses.
Tipos de mitos en el mundo mítico:
Como ya sabemos que el mundo mítico se relaciona con el mito a

a continuación te daremos a conocer las clases de mitos que existen.

Mitos geogónicos:
Relatan el origen de los dioses.Por ejemplo.
Atenea surge armada de la cabeza de zeus

Mitos morales:
tratan de explicar la existencia del bien y del mal.
Por ejemplo zeus el rey del olimpo con su hermano Hades


el envidioso.
Hades
zeus
función del mundo mítico:
Su función es tratar de explicar el origen de alguna cosa,que generalmente es algo natural,
a travéz de seres fantásticos.
Ejemplos:Dioses,héroes,semidioses,etc
Caracteristicas del tiempo y el espacio en el mundo mítico:
Tiempo:los mitos son relatos que se refieren a la actuación
memorable y ejemplar de unos personajes extraordinarios
en un tiempo prestigioso y lejano.
Lugar:los mitos son relatos de las hazañas de las divinidades
y héroes que comenzaron a tener lugar en mundo antiguo
y en civilizaciones primitivas con formas de pensamiento
inferiores al conocimiento cientifico.
literarios y que no es fácil de demostrar un mito.
Descubrimos las diferentes opiniones y diferentes puntos de vistas del mundo mítico, también las diferencias que tiene con el mundo legendario el mundo mítico
•Mundo fantástico: el relato comienza presentándonos un mundo realista-cotidiano, posteriormente aparece un acontecimiento sobrenatural. Este fenómeno extraño puede ser explicado por tipos de causas naturales y
sobrenaturales. La posibilidad de vacilar entre ambas crea el efecto fantástico. El narrador-persona e es de uso frecuente. El fenómeno sobrenatural instala así, un enigma, una incertidumbre intelectual sobre el tipo de
mundo en que "realmente vivimos” Se da el afecto del asombro y miedo frene al fenómeno que aparece como sobrenatural.
Resolución del conflicto: La percepción de lo fantástico puede naturalizarse si el narrador finalmente explica e¡ acontecimiento fantástico por medio de causas naturales. Ejemplo: se explica que el personaje es víctima de la locura, de ahí su percepción de fenómenos sobrenaturales (Amelia, de Nerval).
En el mundo fantástico puro, el enigma no se resuelve, no hay explicaciones racionales que aclaren su aparición, por lo cual puede mantenerse en la ambigüedad lo que genera a un cuestionamiento del "mundo realista".
Temas frecuentes: el motivo del doble, el motivo de los mundos comunicantes, las metamorfosis, la realidad dentro de la realidad, etc. En general, lo fantástico se relaciona más con los espacios y culturas urbanas cosmopolitas que con la cultura latinoamericana.
2 comentarios:
hola
Betway Casino & Sportsbook App Review - JMHub
The Betway 동해 출장마사지 mobile app allows users to 부천 출장안마 bet on sports via the Betway mobile app and has been around since 의왕 출장마사지 2020. 청주 출장안마 Betway casino and 인천광역 출장샵 sportsbook have
Publicar un comentario